El tour Pablo Neruda se inicia desde su hotel o domicilio a la hora que Ud. desee, idealmente entre las 8:00 y 10:00 hrs. para tener el tiempo suficiente para realizar todo el recorrido con luz natural.
Dependiendo de la hora de salida y de almuerzo, el Tour se puede iniciar tanto desde Pomaire o Casablanca como primer punto.
La primera opción obliga a almorzar temprano para proseguir viaje hacia Isla Negra y Casablanca.
En la segunda opción, primero se hace el recorrido total, para rematar con un exquisito almuerzo en Pomaire al final tour, próximos a llegar a Santiago.
Se ubica en el Litoral Central de costa chilena, mirando al Océano Pacífico en la comuna de El Quisco.
Fue el domicilio del Poeta Premio Nobel desde 1937 hasta 1973, fecha de su muerte.
La propiedad inicial tenía una pequeña casa de piedra que Pablo Neruda hizo crecer según su propia descripción: "Luego la casa fue creciendo, como la gente, como los árboles".
Allí vivió con su esposa Matilde Urrutia y fue la cuna de grandes obras literarias como el Canto General.
Hoy, administrada por la Fundación Neruda, sirve de museo y en ella se encuentran sepultados el poeta junto a su tercera mujer, Matilde Urrutia
Este es un pintoresco camino costero que recorre balnearios y puertos de la costa central de Chile donde Pablo Neruda, en Isla Negra, eligió vivir parte importante de su vida. Desde el Puerto de San Antonio, hasta el balneario de Algarrobo, pasando por Isla Negra.
Al norte de Algarrobo se construyó un moderno complejo residencial y resort llamado San Alfonso del Mar.
Su imponente construcción cuenta con 11 edificios, 1.000 departamentos y una laguna artificial de 1,3 km de longitud y 3 m de profundidad, lo que permite practicar en ella deportes náuticos.
Retornando hacia Santiago por la Ruta CH 68 que une Valparaíso con Santiago está el hermoso Valle de Casablanca, que posee un clima privilegiado que favorece la maduración lenta de la uva.
El tour comprende la visita a algunas de las siguientes viñas: Indómita, Viña Mar o Quintay.
En ellas podrá degustar y comprar vinos de distintas cepas, particularmente Cardonnay, Sauvignon Blanc, Pinot Noir, Syrha, Cabernet Franc y Malbec.
Enclavado en el valle central de Chile, es un pueblo típico cuyos habitantes se han especializado desde tiempos remotos en la alfarería y gastronomía.
Sus principales atractivos se encuentran en su calle
principal, con una variada gama de artesanías y ofertas gastronómicas.
Aquí podrá degustar platos de comida chilena magistralmente preparados, tales como: empanadas, pastel de choclo, humitas (tamales), costillar de cerdo, etc.
8 a 9 horas dependiendo de la densidad de tráfico
Guía de Turismo
Seguro Pasajeros
Todos los costos de transporte: Combustible, peajes, tags, estacionamientos y viático conductor
Almuerzos, costos de entradas a la Casa Museo de Pablo Neruda y transportes a lugares que no están incluidos en este programa
- Marzo a Diciembre: Martes a Domingo de 10 a 18 hrs.
- Enero y Febrero: Martes a Domingo de 10 a 20 hrs.
- Lunes Cerrado
- Reservas: No es necesario realizar reservas. La entrada se establece por orden de llegada.
- Valor Entrada: 7.000 (CLP) por persona
Nuestros Clientes nos Califican ★ ★ ★ ★ ★